Diseño gráfico

LOGOTIPO MASTER CERÁMICA UPV/EHU

 

El próximo curso académico 2012-13 comienza a impartirse en la Universidad del País Vasco, el Master en Cerámica: Arte y Función. Para realizar el logotipo se nos propuso utilizar el acrónimo Ceraf. Sus cinco letras, en caja baja, tienen en común que pueden ser representadas mediante tres formas: una curva y dos rectas perpendiculares. Estos «grafemas» caracterizan la pauta modular de algunas tipografías Lineales Geométricas.

El acrónimo se ha estructurado en dos partes, como las proposiciones del título del Master; con esta disposición surge una forma compacta con naturaleza de signo. La contraforma resulta especialmente relevante para potenciar el interés óptico y visual del mismo.

Estructura constructiva con correcciones ópticas
 
La tipografía que conforma la denominación del Master es la Avenir. Esta familia permite variados recursos de comunicación escrita, incluidos textos bilingües o trilingües. Es una tipografía sans serif diseñada por Adrian Frutiger en 1988, con claras referencias a la tipografía Futura; su objetivo fue incrementar la legibilidad en textos extensos. Para él es una Futura optimizada para esta función; de hecho, Avenir significa “futuro” en francés.

Los dos puntos son muy importantes en la denominación del título. Se usan como signo diacrítico para aclarar y especificar el enfoque concreto del Master. Por consiguiente, tiene sentido utilizar dos círculos alineados en vertical para algunas aplicaciones de la Identidad Visual. Los «Paisajes» de las placas de cerámica también son interesantes. Juan Gómez, uno de los coordinadores del Master, me señaló la belleza de estas pruebas. Me prestó varias que he escaneado directamente para esbozar la posible extensión de la Identidad a sus aplicaciones.

El conjunto de elementos básicos encaja en los registros y los códigos del receptor del Master: materialidad cerámica vinculada al arte, concavidad-convexidad, serie, y conexión e interrelación de los tres conceptos, Arte, Función, Cerámica.
A continuación se puede observar la presentación y comunicación de la Identidad Visual en dos DIN A-3. El primero contiene la explicación del logotipo, su estructura con correcciones ópticas y los elementos básicos. El segundo contiene una primera contextualización para observar su eficacia comunicativa, el tono y el comportamiento gráfico en varios soportes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s