Diseño gráfico

SERIFALARIS 2012

Aunque ha pasado una semana, quiero dejaros unas notas sobre el evento Serifalaris, en el Igeretxe de Getxo, Bizkaia. Marina y Peio organizaron un evento que tenemos que calificar como excelente y que nada tiene que envidiar a otros de fama reconocida.

 
Un programa intensivo, variado y envolvente: Lo siento, Laura Meseguer, Isidro Ferrer y A dos bandas (De bolex y Loreak Mendiak). La tarde estuvo dedicada a los talleres.
 
Los cuatro conferenciantes tenían una buena historia que contar, que no es poco;  dobles sentidos, analogías verbales, ironías y humor. Contaron lo que hacen y dijeron lo que piensan y lo que saben, sin discursos aprendidos de memoria, sin aparentar más ni menos, transparentes.
 
Lo siento
La Lengua es impresionante. Se diría que estos dos chicos, con su nombre piden perdón. Pues no. Lo que quieren decir es que sienten lo que hacen; “siento mi trabajo: lo siento de verdad”. Borja, el que dio la charla disfruta con las palabras, explica los proyectos y pone en valor el trabajo de su compañero. Gerard, sólo “hace” lo que siente: se pasó toda la conferencia construyendo una sola letra. Sin prisa pero sin pausa. Cuando uno terminó la charla, el otro finalizó la letra. Fin de la historia. No os perdáis su trabajo.
 
 
Esta es la letra que construyó Gerard mientras hablaba Borja
 
Laura Meseguer
Su conferencia arranca nombrando a sus antecesores impresores, buenos cimientos para construir su historia tipográfica. Estudios en La Haya, después de trabajar con Typo-0-Tones. Saber cuándo es el tiempo de especializarse es importante. Allí aprendió a diseñar las herramientas, la talla en piedra, caligrafía, imprenta tradicional y presentó su proyecto personal, Rumba. Nosotros aprendimos sobre tipos manuales y modulares, los másters y el concepto de interpolación, las ligaduras contextuales y sobre varios programas especializados en el complejo proceso de diseño de tipos.
 
Tipografía display Guapa
Isidro Ferrer
Su historia es su talento. Aquí sobran las palabras. Mejor mirar/admirar su trabajo, una “misteriosa formulación de la belleza” (Almudena Grandes). Nos contó sus penurias con Lunares; de mejoras “a peoras”. El proceso de diseño siempre sorprende. Cada proyecto se construye a sí mismo con vida propia. Este parece que le salió sufriente. No pueden ser todos los proyectos un camino de rosas.
 
Por la tarde asistí a su taller, otra viva muestra del valor de la palabra. A cada pieza de basura le asignamos palabras y así se impulsó la recreación; con dos sentidos: recrear para producir de nuevo algo y recrear como diversión y alivio del trabajo. Así fue; su taller. Resultados, ¡un montón de basura cargada de sentido!
 
En la pantalla, varios Isidros con diferentes cometidos trabajan en su estudio
Concentrados en el taller
Natalia Rotaetxe y yo hicimos estos personajes. Creo que hablan de la crisis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s