Para el segundo ejercicio de Procesos y Metodologías he planteado el diseño de una portada para un texto breve. Estos mini libros podrían ser ediciones limitadas con la cubierta numerada, como si se tratara de un grabado. Su adquisición se llevaría a cabo en librerías, tiendas de regalos y a través de la web. Este último condicionante obligaba al alumno a sintetizar la imagen de la portada y a estudiar el cuerpo de la tipografía para que fuera visible y legible en pantalla.
En este proyecto he utilizado la metáfora del detective. El estudiante tenía que localizar un indicio prometedor, tirar del hilo de una idea que se sustentara en la propia naturaleza del contenido textual. En todos los proyectos es necesario partir de referencias verbales o conceptos lingüísticos pero aún más en las cubiertas de libros, donde el diseñador propone una interpretación personal de una parte del libro, de sus enseñanzas o de la esencia del texto que ha leído.
Aunque muchas de las propuestas son interesantes, he procurado hacer una selección variada que muestre los diferentes enfoques del ejercicio. En este primer post podemos apreciar los resultados del grupo de alumnos que han trabajado con el título: «Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo», una versión personal del diluvio universal, escrita por Gabriel García Márquez.
- © Alumna: Borrachero Garcia, Leire
- © Alumna: Ros Gragirena, Barbara
- © Alumna: Alonso Morante, Aurora
- © Alumno: Pantea, Andrei
- © Alumna: Ros Gragirena, Barbara
- © Alumna: Paredes, Kerem
- © Alumna: Ros Gragirena, Barbara
- © Alumna: Alonso Morante, Aurora
- © Alumno: Ganuza Baleztena, Ibai
- © Alumno: Iglesias Rios, Aram
- © Alumnos: Iglesias Rios, Aram; Alonso Morante, Aurora; Ganuza Baleztena, Ibai; Paredes, Kerem; Ros Gragirena, Barbara; Pantea, Andrei; Borrachero Garcia, Leire
Estos son los cinco títulos repartidos entre mis 53 estudiantes:
«Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo» de Gabriel García Márquez
«Un inútil» de Italo Calvino
«Una noche especial» deBernardo Atxaga
«La cortesía de los príncipes» de Pelham Grenville Wodehouse
«La mano» de Ramón Gómez de la Serna
En el próximo post veremos los resultados del cuento de Bernardo Atxaga, «Una noche especial»
Bibliografía de los cuentos:
Atxaga, Bernardo (2013) Alfabeto de las pulgas. Y otros textos sueltos. Pamplona-Iruña: Pamiela Etxea
Calvino, Italo (1993) La gran bonanza de las Antillas. Barcelona: Tusquets Editores
García Márquez, Gabriel (1987) Ojos de perro azul. Madrid: Mondadori
Categorías:Cubierta de libro, Diseño gráfico, Proyecto docente