Envasar cultura

ENVASAR CULTURA

La celebración y el realce de personalidades, obras o acontecimientos notables que hayan contribuido al enriquecimiento mutuo de las culturas favorecen la comprensión internacional, el acercamiento entre los pueblos y la paz. Por eso, desde 1956 la UNESCO se asocia a los actos conmemorativos de acontecimientos históricos y personalidades eminentes que celebran los Estados Miembros y los Miembros Asociados, dándoles así relieve internacional” (UNESCO)
Una de las experiencias docentes más agradecidas en mi asignatura «Proyectos de Diseño Gráfico» es el proyecto denominado Envasar Cultura. Consiste en el diseño del embalaje de un CD-DVD no convencional, para regalar en un evento sobre un personaje ilustre. Este evento puede estar relacionado con su aniversario, un homenaje o un congreso. El DVD contendría un documental y otros contenidos relacionados con la biografía, la obra y el contexto histórico del personaje.
Miriam Gesalaga y Rita Hayworth
© Miriam Gesalaga

Miriam propuso presentar el disco dentro de la misma Rita Hayworth y protegerlo con su famoso guante. Se puede observar la caja de cartón con un troquel que se enfunda sobre el guante y a su vez conforma la figura de Rita.

Irene Elkoroiribe y Stephen Hawking 

© Irene Elkoroiribe

La idea de Irene parte de los estudios sobre el universo de este famoso científico. El DVD se entrega en plano con instrucciones para ser suspendido o depositado en la mesa, a modo de constelación
 

Malen Mayora y Salvador Dalí

© Malen Mayora

Los labios y el DVD como lengua, un guiño divertido y surrealista. La superficie del famoso ojo de Dalí se dibuja con las propias hormigas que le obsesionaban, recorriendo la superficie del embalaje.

Alba Aguinaga y Marco Polo 

© Alba Aguinaga

Laiane Arrizabalaga y Alexander Fleming

© Laiane Arrizabalaga

Galileo Galilei y Jaime García

© Jaime García

Zuzene Seminario y Edgar Allan Poe

© Zuzene Seminario

Ane Bastarrika y Edith Piaf

© Ane Basterrika

+

A Edith Piaf la llamaban «El pequeño gorrión» por su aspecto delicado y frágil. Las dos alternativas de Ane se basan en este concepto. La primera, con estructura de casa de pájaros en cartón ondulado; la segunda, más experimental, propone un nido tejido con lana que guarda en su interior el DVD (con aspecto de vinilo para evocar los años de edición de sus discos).

Envasar Cultura es un proyecto muy rico en matices didácticos y un buen planteamiento de introducción a un trabajo complejo. Aprenden procedimientos metodológicos de búsqueda de información y de generación de ideas; de la documentación extraen contenidos verbales y visuales relevantes, y hacen una lista de palabras-clave para definir los objetivos de diseño. Traducen al lenguaje gráfico estos conceptos planteando ideas que tengan sentido, originalidad y coherencia. Indagan sobre las técnicas y los recursos materiales y gráficos adecuados, eligen tipografías acordes con el tema, aplican conocimientos de color y solventan otras variables según la complejidad y la idea de 

cada uno. El estudiante debe hacerse muchas preguntas y pensar (diseñar pensando) en todos los aspectos del trabajo para que la identificación de su personaje sea instantánea y presente un embalaje inconfundible. 
© Alumnas/os:
Ane Bastarrika, Carlos Calahorra, Sarai Hurtado

Andoni Escubi, Deiene Barruetabeña, Kamil Kolvasiuk
Julen Iztueta, Fátima Urigüen, Jon Elorrieta, Ángela García, Jon Angulo, Zuatz Gorritxo, Zuzene Seminario, Arantxa Montero, Josu Mesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s