Diseño gráfico

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PARA LA PANTALLA

El cuatrimestre pasado, en la nueva asignatura de Diseño Gráfico para la interactividad, propuse a mis estudiantes el diseño de la interfaz gráfica de una revista electrónica de Psicomotricidad, sobre investigación en este área. Su nombre, Psyque & Dynamics, hace referencia a la interacción de la mente y el movimiento del cuerpo. Aunque los alumnos saben que estos proyectos se desarrollan entre varios profesionales, el ejercicio les ha servido para adquirir nociones básicas de arquitectura de la información y para tener una primera experiencia en el diseño para la pantalla.
Como podéis observar en las siguientes imágenes, tuvieron que comprender varios conceptos y aplicarlos al proyecto a lo largo de la asignatura; entre ellos, la identidad web, la visibilidad de los elementos en pantalla, la elección de la tipografía para la pantalla, las variantes de color para elementos activos, los tipos de menús o la organización y la coordinación de la información. Sobre todo han comprendido la complejidad de este tipo de proyectos, y la necesidad de diseñar pensando en la adaptación de su propuesta gráfica a los formatos de las pantallas de los diversos dispositivos electrónicos (Responsive web design).
1. Página principal. Alumna: Andrea Navas del Corral ©
2. Pantalla secundaria. Alumna: Andrea Navas del Corral ©
3. Identidad web. Alumna: Andrea Navas del Corral ©
4. Mapa del sitio, retícula y wireframes. Alumna: Andrea Navas del Corral ©
5. Contextualización en dispositivos electrónicos. Alumna: Andrea Navas del Corral ©
 Presentación del proyecto en DIN A-3
ProcesoDisWeb_ElenaGlezMiranda
Varios logotipos de los estudiantes. Alumnos, de derecha a izquierda y de arriba abajo: Andrea Navas del Corral ©,
Pedro Ruíz García ©, Haizea Vega Palacios ©, Ane Beaskoetxea Velasco ©, Eider Gamiotea Martín ©, Andrea Simoes ©, Janire Neches Rodríguez ©, Ainhoa Gordo Alonso ©, Leire Borrachero García ©, Aitor Vidaurreta Martínez ©, Ane Notario Pérez ©, Leire Peña Alonso ©.
Variante redes sociales. Ane Notario Pérez ©, Pedro Ruíz García ©, Haizea Vega Palacios ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s